2
Popopoesía y Popocomedia
Posted by Solana del Toro (SOL)
on
sábado, abril 30, 2011
in
chistes,
elegías,
haikus,
poemas,
popmundo,
Popomundo,
sonetos
Cuántas veces estamos descansado en el hotel o ejercitando músculos en el gimnasio y de pronto oímos una voz...
Estaba en Fly High Gym cuando XXX se puso a leer un Haiku en voz alta.
O
Escuchando el Haiku de XXX se me revelaron repentinamente unos pensamientos profundos.
A veces hay tantas lecturas que resulta francamente molesto. Tu diario se llena de frasecitas por el estilo y entonces te llama un amigo y...
- Oye, el otro día vine a saludarte y ¡aún espero que me digas algo!
- ¡Uy! Pues lo siento, no lo ví... ¡claro con tanto haiku!
O te vas al restaurante a comer algo y te encuentras con un conocido que te dice :
- Llevo unos días llamándote y no coges el teléfono, me podrías devolver alguna llamada ¿no?
- ¡Uf! Aquí no tengo mucha cobertura, los haikus colapsan la red y no veo las llamadas entrantes!
Dicho así, suenan a excusas baratas, pero sí, puede ocurrir. Y como dije, a mucha gente le molesta tanto haiku... de hecho he llegado a ver blogs dedicados. Blogs de ataque, claro está, blogs anti-haikus.
Y os preguntaréis porqué. A qué viene ese febril deseo de leer haikus y sonetos a todas horas, a fastidiar al personal con chistes pésimos que no hacen gracia a nadie...
Está claro que algo deben de sacar con ello, así que a continuación os voy a introducir en el fascinante mundo de la poesía y la comedia.
En primer lugar, están los poemas, divididos en haikus, elegías y sonetos.
Para poder escribirlos se necesita poesía profesional, y sobra decir que cuantas más estrellas se tengan mejor.
Para escribir un poema, se debe establecer en prioridades -> escribir poema. Y después seleccionar haiku, soneto o elegía (como cuando queremos ensayar una escena para un vídeo musical).
A continuación, sólo nos queda esperar. Tardaremos unas cuantas actualizaciones (6-7, con el máximo número de estrellas) y una vez esté terminado, aparecerá el manuscrito en nuestros objetos, que podremos leer a una privilegiada (o no) audiencia. Vienen con 2 usos. Necesitaremos 5* en letras para leerlos.
El haiku sube la fama del que lo lee (dicen que un 10%) y ayuda a conseguir los 3XP semanales a los que lo escuchan. Es decir, no te dará automáticamente 1 XP, sino que cuenta como cuando haces fotos, ensayos, conciertos, etc. Ojo, no siempre. Es una posibilidad.
El soneto fortalece las relaciones amorosas. O sea, que aumenta la barra de romance cuando dos oyentes-amantes están en el local cuando se lee. Dicen que también sube el ánimo si éste está por debajo del 70%.
En cuanto a la elegía, debe ser leída en un cementerio y sube el ánimo en el caso de que hayas perdido a un amigo o amante recientemente.
Por otro lado, tenemos los chistes.
Escribir un chiste funciona igual que cuando escribes un poema (en prioridades) y necesitas comedia y comedia profesional, con el máximo de estrellas posible.
Se tarda más o menos lo mismo (6-7 actualizaciones) y sube el ánimo, aunque no mucho, 1-2%.
Como curiosidad, os contaré que se han hecho festivales de haikus, donde los participantes se reunían en un apartamento y cada uno leía un par de haikus. El resultado fue puntos XP para todos, para algunos más que para otros (y cuando digo más, me refiero a más que los 3XP semanales). No sé si actualmente esto aún es posible, con la de cambios que hacen los Devs y de los que muchas veces no se nos informa.
Finalmente, deciros que si no tenéis las habilidades requeridas (o no queréis perder vuestras valiosas actus escribiendo poemas y chistes), en el foro (hilos de comercio) podéis encontrar gente que los vende. El precio de los haikus ronda los 10.000€ c/u.
Estaba en Fly High Gym cuando XXX se puso a leer un Haiku en voz alta.
O
Escuchando el Haiku de XXX se me revelaron repentinamente unos pensamientos profundos.
A veces hay tantas lecturas que resulta francamente molesto. Tu diario se llena de frasecitas por el estilo y entonces te llama un amigo y...
- Oye, el otro día vine a saludarte y ¡aún espero que me digas algo!
- ¡Uy! Pues lo siento, no lo ví... ¡claro con tanto haiku!
O te vas al restaurante a comer algo y te encuentras con un conocido que te dice :
- Llevo unos días llamándote y no coges el teléfono, me podrías devolver alguna llamada ¿no?
- ¡Uf! Aquí no tengo mucha cobertura, los haikus colapsan la red y no veo las llamadas entrantes!
Dicho así, suenan a excusas baratas, pero sí, puede ocurrir. Y como dije, a mucha gente le molesta tanto haiku... de hecho he llegado a ver blogs dedicados. Blogs de ataque, claro está, blogs anti-haikus.
Y os preguntaréis porqué. A qué viene ese febril deseo de leer haikus y sonetos a todas horas, a fastidiar al personal con chistes pésimos que no hacen gracia a nadie...
Está claro que algo deben de sacar con ello, así que a continuación os voy a introducir en el fascinante mundo de la poesía y la comedia.
En primer lugar, están los poemas, divididos en haikus, elegías y sonetos.
Para poder escribirlos se necesita poesía profesional, y sobra decir que cuantas más estrellas se tengan mejor.
Para escribir un poema, se debe establecer en prioridades -> escribir poema. Y después seleccionar haiku, soneto o elegía (como cuando queremos ensayar una escena para un vídeo musical).
A continuación, sólo nos queda esperar. Tardaremos unas cuantas actualizaciones (6-7, con el máximo número de estrellas) y una vez esté terminado, aparecerá el manuscrito en nuestros objetos, que podremos leer a una privilegiada (o no) audiencia. Vienen con 2 usos. Necesitaremos 5* en letras para leerlos.
El haiku sube la fama del que lo lee (dicen que un 10%) y ayuda a conseguir los 3XP semanales a los que lo escuchan. Es decir, no te dará automáticamente 1 XP, sino que cuenta como cuando haces fotos, ensayos, conciertos, etc. Ojo, no siempre. Es una posibilidad.
El soneto fortalece las relaciones amorosas. O sea, que aumenta la barra de romance cuando dos oyentes-amantes están en el local cuando se lee. Dicen que también sube el ánimo si éste está por debajo del 70%.
En cuanto a la elegía, debe ser leída en un cementerio y sube el ánimo en el caso de que hayas perdido a un amigo o amante recientemente.
Por otro lado, tenemos los chistes.
Escribir un chiste funciona igual que cuando escribes un poema (en prioridades) y necesitas comedia y comedia profesional, con el máximo de estrellas posible.
Se tarda más o menos lo mismo (6-7 actualizaciones) y sube el ánimo, aunque no mucho, 1-2%.
Como curiosidad, os contaré que se han hecho festivales de haikus, donde los participantes se reunían en un apartamento y cada uno leía un par de haikus. El resultado fue puntos XP para todos, para algunos más que para otros (y cuando digo más, me refiero a más que los 3XP semanales). No sé si actualmente esto aún es posible, con la de cambios que hacen los Devs y de los que muchas veces no se nos informa.
Finalmente, deciros que si no tenéis las habilidades requeridas (o no queréis perder vuestras valiosas actus escribiendo poemas y chistes), en el foro (hilos de comercio) podéis encontrar gente que los vende. El precio de los haikus ronda los 10.000€ c/u.