1
Vivir o morir
Hay momentos en la vida que te hacen plantear si seguir adelante o abandonar. Nunca hasta ahora he pensado seriamente en ello pero reconozco que se me ha pasado por la cabeza alguna vez, especialmente tras un desengaño amoroso.
Al fin y al cabo, no tenemos suficiente con nuestra vida real, para que encima tengamos que sufrir en un juego? Si lo planteamos así, no tiene mucho sentido... tu juegas para pasarlo bien, no a la inversa.
Es un juego y tú interpretas un personaje, pero es imposible que no haya cierta transferencia, que una parte de tí se transfiera al personaje, y que si el personaje lo pasa mal, tú también lo pases mal, de la misma forma que cuando es feliz tú también lo eres, al menos mientras estás jugando.
Supongo que hay jugadores que son capaces de distanciarse más del personaje y de sus emociones, pero yo nunca he sabido hacerlo.
Ahora mismo veo mi futuro muy negro, me veo sola, recorriendo el mundo con mis hijos y dando conciertos como una autómata. Dejando pasar los días, los meses, los años. Sin emociones. Sólo veo un gran vacío.
Si alguien lee esto, me dirá "Oh, pero tienes a tus amigos, y tienes a Jorge", sí, ya lo sé, pero ellos hacen su vida, con sus parejas, sus amigos, sus hijos, sus conciertos... incluso Jorge. Con ellos compartes algunos momentos pero no están siempre contigo. Te pueden compadecer, pueden incluso sufrir por tí, pero seguirán con su vida, mientras tú, te quedas sola con tus fantasmas.
Antes de conocer a Elías, mi vida era un poco diferente. Estaba casada con Jorge, pero era un matrimonio abierto que me permitía tener "amigos especiales" , y era feliz así, recorriendo el mundo con mi banda, y encontrando amigos por el camino... cita con éste, una sesión tántrica con aquél... no me comprometía con nadie, lo cual me dejaba libre de problemas sentimentales. (Así me convertí en una adicta al sexo).
No siempre he sido así, he tenido parejas serias en el pasado, lo cual significa que no me acostaba con nadie más que con mi pareja de ese momento, pero todas sin excepción acabaron mal (excepto mi historia con Jorge, pero sólo porque es un poco diferente).
Estoy cansada. Lo de Elías ha sido un palo muy grande para mí. Ha sido la gota que colma el vaso. Y encima, algo totalmente inesperado. No creo que pueda volver a mi vida libertina de antes. Y no quiero otro amor, no quiero sufrir más. Así que sigo pensando y pensando, qué voy a hacer con mi vida. Vivir o morir.
Hay varias formas de morir en Popomundo.
Muerte por inactividad.
Si no te conectas al juego durante 2 meses (+10 días), tu personaje acabará muriendo por inactividad.
Muerte por drogas.
Los polvos vudú y los venenos, que puede hacer un farmacéutico, son la forma más rápida. Te lo tomas, y empiezas a morir. Si tienes la salud muy alta en el momento de tomarla, te puede salir el tiro por la culata, porque visitarás la Tierra de los Muertos y volverás a la vida.
Muerte por coma etílico.
Ingerir alcohol sube tu barra de ánimo, pero cuando pasa el efecto, tu salud se resiente.
Así que si te bebes unas cuantas botellas supongo que multiplicas el efecto.
El problema es que si te hospitalizan automáticamente, también te saldrá el tiro por la culata.
Muerte por glotonería.
Ésta se me acaba de ocurrir. Los bombones (más conocidos como caja de chocolates en forma de corazón) suben el ánimo pero cuando se pasa el efecto, te baja la salud.
Así que, si te hinchas a comerlos, ¿sería posible morir por glotonería? Supongo que habría que comer muchíiiisimos, y aún así, igual que la muerte por coma etílico, probablemente te hospitalizarían antes de que eso sucediera.
Creo que eso es todo. Si me he dejado alguna, sóis bienvenidos a compartir vuestra sabiduría.
Mi recomendación : Si no te ves capaz de dejar de conectarte (muerte por inactividad) , entonces la mejor opción son los polvos vudú : rápida y efectiva. Asegúrate de no tener la barra de salud a tope antes de tomarlos, o corres el riesgo de despertar al día siguiente aún con vida.
No olvides : Ten un poco de consideración por los demás. Corta tus relaciones antes de morir, para que no les baje el ánimo al enterarse de tu muerte. Pasa la custodia de tus hijos a sus padres para que no se queden solos. Si tienes empresas compartidas, quizás convenga que entregues tus acciones a alguien, para que esta persona pueda tomar el control de la empresa. Sobretodo en el caso de que tengas clubs, o vas a fastidiar los conciertos de mucha gente.
PD. No quiero que nadie piense que intento dar pena, porque soy la primera en no soportar a la gente que va de víctima por la vida. Pero esto es lo que hay, y así se lo hemos contado.
Al fin y al cabo, no tenemos suficiente con nuestra vida real, para que encima tengamos que sufrir en un juego? Si lo planteamos así, no tiene mucho sentido... tu juegas para pasarlo bien, no a la inversa.
Es un juego y tú interpretas un personaje, pero es imposible que no haya cierta transferencia, que una parte de tí se transfiera al personaje, y que si el personaje lo pasa mal, tú también lo pases mal, de la misma forma que cuando es feliz tú también lo eres, al menos mientras estás jugando.
Supongo que hay jugadores que son capaces de distanciarse más del personaje y de sus emociones, pero yo nunca he sabido hacerlo.
Ahora mismo veo mi futuro muy negro, me veo sola, recorriendo el mundo con mis hijos y dando conciertos como una autómata. Dejando pasar los días, los meses, los años. Sin emociones. Sólo veo un gran vacío.
Si alguien lee esto, me dirá "Oh, pero tienes a tus amigos, y tienes a Jorge", sí, ya lo sé, pero ellos hacen su vida, con sus parejas, sus amigos, sus hijos, sus conciertos... incluso Jorge. Con ellos compartes algunos momentos pero no están siempre contigo. Te pueden compadecer, pueden incluso sufrir por tí, pero seguirán con su vida, mientras tú, te quedas sola con tus fantasmas.
Antes de conocer a Elías, mi vida era un poco diferente. Estaba casada con Jorge, pero era un matrimonio abierto que me permitía tener "amigos especiales" , y era feliz así, recorriendo el mundo con mi banda, y encontrando amigos por el camino... cita con éste, una sesión tántrica con aquél... no me comprometía con nadie, lo cual me dejaba libre de problemas sentimentales. (Así me convertí en una adicta al sexo).
No siempre he sido así, he tenido parejas serias en el pasado, lo cual significa que no me acostaba con nadie más que con mi pareja de ese momento, pero todas sin excepción acabaron mal (excepto mi historia con Jorge, pero sólo porque es un poco diferente).
Estoy cansada. Lo de Elías ha sido un palo muy grande para mí. Ha sido la gota que colma el vaso. Y encima, algo totalmente inesperado. No creo que pueda volver a mi vida libertina de antes. Y no quiero otro amor, no quiero sufrir más. Así que sigo pensando y pensando, qué voy a hacer con mi vida. Vivir o morir.
Hay varias formas de morir en Popomundo.
Muerte por inactividad.
Si no te conectas al juego durante 2 meses (+10 días), tu personaje acabará muriendo por inactividad.
Muerte por drogas.
Los polvos vudú y los venenos, que puede hacer un farmacéutico, son la forma más rápida. Te lo tomas, y empiezas a morir. Si tienes la salud muy alta en el momento de tomarla, te puede salir el tiro por la culata, porque visitarás la Tierra de los Muertos y volverás a la vida.
Muerte por coma etílico.
Ingerir alcohol sube tu barra de ánimo, pero cuando pasa el efecto, tu salud se resiente.
Así que si te bebes unas cuantas botellas supongo que multiplicas el efecto.
El problema es que si te hospitalizan automáticamente, también te saldrá el tiro por la culata.
Muerte por glotonería.
Ésta se me acaba de ocurrir. Los bombones (más conocidos como caja de chocolates en forma de corazón) suben el ánimo pero cuando se pasa el efecto, te baja la salud.
Así que, si te hinchas a comerlos, ¿sería posible morir por glotonería? Supongo que habría que comer muchíiiisimos, y aún así, igual que la muerte por coma etílico, probablemente te hospitalizarían antes de que eso sucediera.
Creo que eso es todo. Si me he dejado alguna, sóis bienvenidos a compartir vuestra sabiduría.
Mi recomendación : Si no te ves capaz de dejar de conectarte (muerte por inactividad) , entonces la mejor opción son los polvos vudú : rápida y efectiva. Asegúrate de no tener la barra de salud a tope antes de tomarlos, o corres el riesgo de despertar al día siguiente aún con vida.
No olvides : Ten un poco de consideración por los demás. Corta tus relaciones antes de morir, para que no les baje el ánimo al enterarse de tu muerte. Pasa la custodia de tus hijos a sus padres para que no se queden solos. Si tienes empresas compartidas, quizás convenga que entregues tus acciones a alguien, para que esta persona pueda tomar el control de la empresa. Sobretodo en el caso de que tengas clubs, o vas a fastidiar los conciertos de mucha gente.
PD. No quiero que nadie piense que intento dar pena, porque soy la primera en no soportar a la gente que va de víctima por la vida. Pero esto es lo que hay, y así se lo hemos contado.