12

Cómo organizar una boda

Posted by Solana del Toro (SOL) on lunes, abril 27, 2009 in , , , , , , ,
No es que yo sea una experta organizadora de bodas tipo Jennifer López en Planes de Boda ni mucho menos, pero después de haberme casado tres veces y de haber asistido a varias ceremonias, algo de experiencia tengo.

Así que he pensado que esta entrada le podría venir bien a Miriam de cara a su boda de la semana que viene, y en la cual voy a tener el gran honor de ser la sacerdotisa! :O

Lo primero, obviamente, es decidir la fecha y el local donde se celebrará la boda.
Puede ser en una ciudad que tenga un significado especial para la pareja, o puede que simplemente les venga bien por su calendario de conciertos, esto depende de cada cual.
La boda puede ser civil (en el palacio de justicia, celebrada por un juez) o religiosa (templos, celebrada por un sacerdote).
Si desean ser casados por una persona en concreto, algunas ciudades ofrecen la posibilidad de dar empleo temporal al sacerdote que les interese, la mayoría de veces a cambio de un donativo.
(Para ser sacerdote es necesario tener 4* en religión).

Seguidamente hay que pensar el texto que queremos poner en las invitaciones. Eso por supuesto es muy personal, pero creo que es importante poner algo, porque una invitación sin texto es de lo más soso. Francamente, da la sensación de que a los mismos novios les importa un pito la boda.

Bien, llegó la hora de mandar las invitaciones. Puede ser una boda íntima, con sólo los más allegados o una boda por todo lo alto, invitando a todos tus amigos y conocidos. Como siempre, eso depende de cada pareja. Pero por favor, no hagáis como los turcos, que invitan hasta al dependiente del badulaque, aunque nunca hayan hablado con él.
Tendrás que considerar si invitas a las parejas de tus invitados también (en caso de que éstos no sean amigos tuyos), y a sus hijos (no muy recomendable, te puedes morir mandando invitaciones, pero hay ocasiones que te ves un poco obligado a hacerlo).

Antes, durante o después de mandar las invitaciones, deberemos elegir un sacerdote o juez que oficie la ceremonia. En el local que hemos elegido debería haber alguno disponible.
Es recomendable mandarle algun mensaje preguntando si le va bien, más que nada porque no cuesta nada quedar bien, y seguro que agradece la atención.
También así te aseguras de que asista, claro.

Y pasan los días y por fin llega el día de la boda :

Despedida de Soltero/a : El día antes o incluso el mismo día, celebrarlo con los amigos/as.
Una opción sería organizar una fiesta en un apartamento con tus amigos, no te olvides de dejar comida y bebida para que puedan recogerlos. Podéis interactuar y conversar mientras disfrutáis de la fiesta. Hay quien incluso deja afrodisíacos y celebra una gran orgía.
Sé que hay (o había) un chico que se dedicaba a montar fiestas tipo despedidas, cumpleaños, etc
Incluso con posibilidad de Boy incluído, prostitutas/os, etc
En mi despedida de "soltera" con Rosita no celebré ninguna fiesta, pero me fui de cita con varias amigas, que es otra opción.
Es de esperar que dichos amigos te regalen alguna cosita (son de lo más habitual los libros de cocina, delantales, aspiradoras, etc). Aunque desde mi punto de vista la gente es bastante pasota en ese sentido. Al principio cuando implementaron las bodas, todo el mundo te regalaba cosas y tal, porque era la novedad, ahora ya la mayoría ni siquiera te confirma su asistencia. En fin, un poco triste.

La boda : Normalmente los novios suelen dejar abierto su apartamento antes y/o después de la ceremonia. Puedes dejar comida y/o bebida para que se sirvan ellos mismos.
Algunos también dejan pines marcados con leyendas tipo "Fui a la boda de X", pero yo creo que es más bonito si los entregan los novios personalmente.
Los regalos a los invitados pueden ser pines, relojes (para las joyas necesitas la habilidad de grabado si quieres personalizarlas con la frase que quieras), camisetas, pulseras, corbatas, puros, flores, etc
En nuestro caso, regalamos brazaletes de plata a las mujeres, corbatas de seda negra a los hombres y camisetas de recuerdo a los niños.

La boda suele durar unas 3h y después tiene lugar el banquete nupcial, en el restaurante que los novios elijan. No olvides informar del planning en tu blog, para que los invitados tengan tiempo de pedirse las citas.

El vestido de novia : Si eliges vestirte de novia, puedes comprarte el vestido en una tienda, o esperar a ver si alguien te lo regala. No olvides la ropa interior : sujetador y tanga (o braguitas) blancos, medias blancas y corsé blanco. Y los zapatos, por supuesto blancos y de tacón alto.
Esto si quieres ser una novia tradicional.
Si celebras una boda nudista (como fue la mía con Elías), te vas a ahorrar un dinero en ropa xD
También puedes optar por una boda temática, como será la de Rosita y Elías.

Las flores : En caso de que nadie te regale las clásicas flores bonitas, puedes gastar una actualización en recoger flores y así podrás llegar al altar con un bonito ramo recién recogido.
Otra opción es comprar una flor o flores en alguna tienda, las hay de todo tipo : rosas, orquídeas, lirios del valle, etc
Al final de la ceremonia, siempre puedes tirar el ramo a alguna de tus amigas.
Aunque a veces el juego automáticamente las adjudica a una persona al azar. Le saldrá entonces en el diario "Obtuve flores (bonitas)". Otros mensajes aleatorios que salen a los asistentes son del tipo "Olé! Barra libre y tarta, así me gusta!" o "Alguien tiene un pañuelo? Siempre lloro en las bodas".

La luna de miel : Si quieres llevar el roleo aún más lejos, también puedes preparar una luna de miel. La pareja feliz puede viajar a algun país y disfrutar de unos días juntos y solos.
Otra opción es celebrarla yendo de ruta : Popoquest
Esto depende de la imaginación de cada uno.

Regalo nupcial : Por supuesto que no todo el mundo lo hace, pero es bonito que los novios se intercambien regalos. No hace falta que sea nada caro, sino que sea bonito, romántico.
Alguna joya grabada, por ejemplo (por cierto, mi hijo Dani es grabador, así que si alguien necesita de sus servicios, que me mande un mensaje).

Las fotos : No olvides buscar con tiempo una foto que te guste para usar durante la ceremonia. ¿No vais a ir "vestidos" como siempre no?

Por último, y no menos importante, una boda offline (es decir que los novios ni siquiera estén conectados durante la boda), es LO PEOR DE LO PEOR. Así que habladlo bien antes de decidir el día y la hora y aseguraros de poder estar online. ¡Que uno/a no se casa todos los días!
(Bueno los hay que sí).

¡Viva los novios!

|

12 Comments


jo! vaya que si me viene bien el post... que me caso por primera vez, y estoy completamente nerviosa y hecha bolas. Aunque sé que lo más importante es el amor y que a partir de ese día Guzmán y yo nos uniremos para ser uno solo, también es importante que todo salga bonito. Como dices, no se casa uno todos los días! Y pues espero que este matrimonio me dure toda mi popvida.
Ah, por cierto, se te pasaron los votos, Que he visto que poner los votos en los blogs personales es algo muy bonito.


Imagino q en realidad todo esto ya lo sabías, pero a veces verlo por escrito te ayuda un poco a organizarte no? :)
Voy a investigar esto de los votos que dices...


Vaya que me ha servido que escribieras esto. Sí, tienes razón, verlo escrito me ha ayudado a organizar mis ideas, y a empezar a planear las cosas y tener todo bajo control.
Lo de los votos, pues a mí me encantaría que ambos lo pongamos en nuestros blogs, pero ya sabes como es Guzmán, que dice que no se le da lo de escribir. A ver que respuesta tiene a mi petición.
Que bueno, te diré, hoy me ha demostrado que no necesito una entrada en su blog para demostrarme lo mucho que me quiere. Cada día, con algún detalle me conquista más y más. Como hoy, que se ha hecho un tatuaje nuevo.


Solana, qué tipo de comida y bebida se suele dejar preparada para el festín antes y/o después de la ceremonia? O tú que dejaste en tu apartamento para los invitados que no llegamos a visitarlos?
Perdona que abuse de tus consejos. Pero es que quiero que todo salga perfecto! XD


No compres mucha cosa, que si luego nadie se pasa por el apartamento...
Sinceramente es mejor comprar cosas que no te afecten a la salud o el ánimo, por ejemplo los postres hemos comprobado q te hacen bajar la salud...
Puedes comprar refrescos, snacks, etc
Quizas algun puro?
Alguna botella de champan pero lo mas probable es que la gente no toque el alcohol
Que luego viene la resaca y ya se sabe!


Muy bueno y super util!! :D

todavia no tengo ramo, ni ministro ni fecha pero ya compre el corse xD

no creo poder hacer recepcion y eso =( pero ya vere aver que se me ocurre

cuidate besoooss!!! :D


Yo estaba offline el día de mi boda, y lo bien que hice, ya me divorcié de esa puta


Me alegro mucho y espero que te vaya genial y tengas una boda preciosa! :D


Y lo peor que puede ocurrir en una boda es que el novio tal vez no llegue por culpa de la influenza IRL... Estoy en espera y a lo que me depare el destino..


Qué me dices? En las 3h que dura no se podrá conectar ningun ratito? :(


(Eva=SOL) ... q se me ha vuelto a colar


Vaya, y no puede faltar el mejor consejo: prepara todo desde un día antes, porque si dejas algo para el último momento, seguramente Popmundo estará lento, te desconectará de la nada, te marcará errores de base de datos cuando intentes conectarte...
Día "B": Bonito día para presentar problemas en popmundo!

Publicar un comentario

Copyright © 2009 LAS AVENTURAS (Y DESVENTURAS) DE SOLANA All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.